SACAR EL GOTELÉ
La técnica del Gotelé consiste en esparcir una pasta densa, denominada temple, mediante una pistola o tirolesa sobre la pared, con la finalidad de conseguir una textura granulada. Una vez seca, la pasta aplicada se pinta con una pintura plástica.
El propósito de este tipo de estuco es disimular las imperfecciones de la pared. Fué una técnica muy utilizada en la década de los 70 y 80, sobre todo en viviendas de nueva construcción, donde las paredes de ladrillo y yeso presentaban en muchas ocasiones irregularidades. Más tarde, y con la llegada de nuevos materiales para la construcción, como la tabiquería de cartón-yeso, el gotelé fue cediendo posiciones a favor los acabados lisos. Hoy en día, prácticamente no se utiliza, salvo en algún caso de rehabilitación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOsGanQOv7qCYNl754Oa_o-mMwFRwbmQLEEAiDI1vd89uBrA9iWFrqhecWp1JRWBA2t1RAkdsnxKdBpEHluAfafVBT8zuj9CL0emep867TrZaymiWSIniQWbUi0Nx1X3I-sjqJtHzInKig/s1600/Gotele.jpg)
Decirte que si este es tu caso, tienes la posibilidad de eliminarlo, pudiendo dejar tus paredes lisas y preparadas para la aplicación de una pintura de color liso o cualquier otro revestimiento como por ejemplo unas tierras o un estuco veneciano.
Si decides sacar el gotelé, la mejor opción es llamar a un profesional y que te informe del procedimiento que utilizará, ya que el éxito final de este tipo de trabajos requiere de unas herramientas y habilidades específicas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYsQwTiDhPe6-6jdsY5hQkZUcSBpOxnLeBN-HEnzqCyDMeh3Brlhr8pal8ri3dseui5av62lIpssYGyoPFv8wjhRztEFcV5NF36aFjkH6uGCxfD_FKqkn8HB49SyVaGI4qOTRxMYKIkeVa/s1600/Gotele3.jpg)
En Colorexperiencia venimos ofreciendo este servicio desde hace años, con todas las garantías y calidad de siempre. El sistema que utilizamos es el rebaje mecánico con aspiración integrada y el doble proyectado, un sistema que garantiza un perfecto alisado de tus paredes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario