El estuco veneciano es el nombre que se le da a una técnica de aplicación de un material denominado Estuco, y consiste en su espatulado y bruñido (abrillantado) El resultado final es el de una superficie completamente lisa, con veteados y aguas similares a las de un mármol pulido.
Esta técnica, también llamada “Lustro Veneciano” es de origen muy antiguo, pero fueron los maestros decoradores venecianos del renacimiento quienes le dieron la máxima expresión y belleza a esta técnica decorativa.
Esta técnica, también llamada “Lustro Veneciano” es de origen muy antiguo, pero fueron los maestros decoradores venecianos del renacimiento quienes le dieron la máxima expresión y belleza a esta técnica decorativa.
Como he comentado antes, el material utilizado se denomina Estuco, que proviene del italiano Stucco, y se obtiene a partir de una pasta de grano fino compuesta básicamente por cal apagada, mármol pulverizado, yeso y pigmentos naturales que,
al entrar en contacto el hidróxido de calcio de la cal con el dióxido de carbono, endurece por reacción química.
Hoy en día, el estuco veneciano se utiliza para decorar paredes y techos, tanto en interior como en exterior y se adapta a cualquier tipo de construcción, ya sea obra nueva o rehabilitación. También es muy utilizado para decorar baños, cocinas y vestíbulos, dada su dureza y buena resistencia al roce. Cabe destacar que este es un producto de extraordinaria belleza, natural y de muy fácil mantenimiento.
El precio del estuco veneciano puede oscilar entre los 30 y 45 Euros el m2, en función de la zona geográfica y de la intensidad del color elegido. Señalar que hay que tener especial cuidado a la hora de contratar un profesional para realizar este servicio, asegurarse de que el trabajo cumplirá con todas las garantías de calidad en materiales y acabados y sobretodo, desconfiar de precios muy bajos.
Más información y presupuesto de este producto en www.colorexperiencia.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario