Colorexperiencia
Dedicado a los revestimientos y sistemas decorativos
lunes, 24 de febrero de 2014
Colorexperiencia: ESTUCO VENECIANO
Colorexperiencia: ESTUCO VENECIANO: El estuco veneciano es el nombre que se le da a una técnica de aplicación de un material denominado Estuco, y consiste en su espatulad...
ESTUCO VENECIANO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg21B6mJL0krcVT7b80SICRkhzgA42qr1d7_E8SSh-O13PWZJT2w9IWdtg3-Q69PegrG76XcaLun-R-wO8zhKDHOWvIpC_uaceTI0oqI7Qg68NNkrKbtsiqO8GP3AbhoHySBT4oMan8hN67/s1600/Pared.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3Rr1q_WaWa3e-d4lbcngU9VZ9x1jbfWiiItovsPoSD59tslDH6Kjuuvw_EPOwUnc3IqKp_N7ysVPAgAk5PLbARyKuyFJqyGFAfeNXLvxvnWZi0BQTrE51NY-KRoEhsFnHtRvA3BWaaSbV/s1600/Spatula+Stuhhi+2.jpg)
Esta técnica, también llamada “Lustro Veneciano” es de origen muy antiguo, pero fueron los maestros decoradores venecianos del renacimiento quienes le dieron la máxima expresión y belleza a esta técnica decorativa.
Como he comentado antes, el material utilizado se denomina Estuco, que proviene del italiano Stucco, y se obtiene a partir de una pasta de grano fino compuesta básicamente por cal apagada, mármol pulverizado, yeso y pigmentos naturales que,
al entrar en contacto el hidróxido de calcio de la cal con el dióxido de carbono, endurece por reacción química.
Hoy en día, el estuco veneciano se utiliza para decorar paredes y techos, tanto en interior como en exterior y se adapta a cualquier tipo de construcción, ya sea obra nueva o rehabilitación. También es muy utilizado para decorar baños, cocinas y vestíbulos, dada su dureza y buena resistencia al roce. Cabe destacar que este es un producto de extraordinaria belleza, natural y de muy fácil mantenimiento.
El precio del estuco veneciano puede oscilar entre los 30 y 45 Euros el m2, en función de la zona geográfica y de la intensidad del color elegido. Señalar que hay que tener especial cuidado a la hora de contratar un profesional para realizar este servicio, asegurarse de que el trabajo cumplirá con todas las garantías de calidad en materiales y acabados y sobretodo, desconfiar de precios muy bajos.
Más información y presupuesto de este producto en www.colorexperiencia.es
lunes, 17 de febrero de 2014
SACAR EL GOTELÉ
La técnica del Gotelé consiste en esparcir una pasta densa, denominada temple, mediante una pistola o tirolesa sobre la pared, con la finalidad de conseguir una textura granulada. Una vez seca, la pasta aplicada se pinta con una pintura plástica.
El propósito de este tipo de estuco es disimular las imperfecciones de la pared. Fué una técnica muy utilizada en la década de los 70 y 80, sobre todo en viviendas de nueva construcción, donde las paredes de ladrillo y yeso presentaban en muchas ocasiones irregularidades. Más tarde, y con la llegada de nuevos materiales para la construcción, como la tabiquería de cartón-yeso, el gotelé fue cediendo posiciones a favor los acabados lisos. Hoy en día, prácticamente no se utiliza, salvo en algún caso de rehabilitación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOsGanQOv7qCYNl754Oa_o-mMwFRwbmQLEEAiDI1vd89uBrA9iWFrqhecWp1JRWBA2t1RAkdsnxKdBpEHluAfafVBT8zuj9CL0emep867TrZaymiWSIniQWbUi0Nx1X3I-sjqJtHzInKig/s1600/Gotele.jpg)
Decirte que si este es tu caso, tienes la posibilidad de eliminarlo, pudiendo dejar tus paredes lisas y preparadas para la aplicación de una pintura de color liso o cualquier otro revestimiento como por ejemplo unas tierras o un estuco veneciano.
Si decides sacar el gotelé, la mejor opción es llamar a un profesional y que te informe del procedimiento que utilizará, ya que el éxito final de este tipo de trabajos requiere de unas herramientas y habilidades específicas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYsQwTiDhPe6-6jdsY5hQkZUcSBpOxnLeBN-HEnzqCyDMeh3Brlhr8pal8ri3dseui5av62lIpssYGyoPFv8wjhRztEFcV5NF36aFjkH6uGCxfD_FKqkn8HB49SyVaGI4qOTRxMYKIkeVa/s1600/Gotele3.jpg)
En Colorexperiencia venimos ofreciendo este servicio desde hace años, con todas las garantías y calidad de siempre. El sistema que utilizamos es el rebaje mecánico con aspiración integrada y el doble proyectado, un sistema que garantiza un perfecto alisado de tus paredes.
![Jordi Sallén](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhyphenhyphenfHJm0VYyQPHPY-p9yZO1TvglR881DOGAEW6VXStxoOQyQwEqe-AxhwD5opRPg_wcUwI-LF-9JryxQ94XR_51_HTeNopM5MOmI_LmUmBruGgXesNoXsYNiVLZYZJxIPl72cPAuD0R4nq/s1600/Jo_BN_Novembre2012_Tenders.jpg)
COLOREXPERIENCIA
INICIO
Con este blog, tanto para particulares como para profesionales, aportaré soluciones y consejos, avalados por quince años de experiencia en el sector de la pintura y los revestimientos decorativos.
También quedo abierto a cualquier sugerencia, consulta o pregunta que pueda surgir, ya que vuestra participación en cualquiera de los temas aquí publicados siempre será bienvenida y ademas contribuirá a entender mejor vuestras expectativas y necesidades, en cuanto, a los servicios propuestos por Colorexperiencia se refiere.
También recordaros que tenéis a vuestra disposición una web: www.colorexperiencia.es, donde podréis encontrar muchos de los servicios que, junto con mi equipo, estoy ofreciendo actualmente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)